¡Únete al Taller Estrategias para guiar a niñas, niños y jóvenes científicos en casa para madres y padres de familia que imparte gratuitamente el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM con apoyo de PAUTA!
Si estás buscando mejorar tus estrategias de acompañamiento como guía de tu hija o hijo respecto a sus intereses en la ciencia el Taller de Estrategias para guiar a niñas, niños yRead More…
Más ciencia para las niñas
Las mujeres han revolucionado y mejorado el mundo en el que vivimos gracias a los grandes aportes que han dado a la ciencia, ayudando a que cada vez más niñas y jóvenesRead More…
Mujeres y niñas cambian el mundo haciendo ciencia
La ciencia no siempre tiene que ser aburrida al momento de ser enseñada o transmitida a los más pequeños. Existen diferentes maneras para hacer que las y los niños se interesen porRead More…
¿Por qué existe el día Internacional de la Mujer en la Ciencia?
Las mujeres han sido parte primordial de la ciencia a lo largo de la historia, ejemplo de ello ha sido el desarrollo del fármaco contra la Leucemia, la calculadora gráfica, el libroRead More…
¡Diviértete al participar en la Lotería Científica Virtual PAUTA 2021 y suma para que las infancias y adolescencias mexicanas continúen recibiendo talleres y clubes de ciencia!
Nuestro juego de lotería científica se dividirá en dos eventos diferentes, uno para niños y niñas de 9 a 12 años que dará comienzo a las 16:00 horas, el segundo evento estáRead More…
Lotería Científica Virtual
¡Participa en la lotería científica virtual! Muestra tus conocimientos en ciencia, respondiendo las peguntas de la trivia o tu suerte completando antes de nadie las imágenes de tu cartón. Con la comparaRead More…
¡Conoce los proyectos ganadores de la 7ª Feria Nacional de Ciencias PAUTA 2021!
Pese a la pandemia que aún nos aqueja y a la nueva normalidad, este año fue posible realizar la 7ª Feria Nacional de CienciasPAUTA 2021. Aunque se llevó a cabo en línea, esto no detuvo a nuestros participantes, ya que su entusiasmo, entrega e interés por la ciencia se hizo presente dando a conocer los 241 proyectos a cargo de niñas, niños y jóvenes de nuestro país.
El apoyo de las familias, docentes y organizaciones fue fundamental para poder realizar la Feria Nacional PAUTA, por ello queremos agradecer a las organizaciones aliadas como Fundación CAAAREM, Fundación GIGANTE, FundaciónAKRON, Banorte, Probono Venture, Plaza Sésamo, ICN, C3, Merck, Universum, Canales de ayuda A.C., IBM-VESTA, CANACINTRA, Fundación SM, Ollin, Tamarindo Torolab, Sistema B, Kanan kab, Universidad Anáhuac, Pallil y Canales de Ayuda.
De igual manera queremos felicitar a las y los ganadores de este año, que además de llevarse una gran experiencia, pudieron dar a conocer sus proyectos de carácter social, científico, tecnológico y ecológico, dando muestra de que las niñas, niños y jóvenes son capaces de darse cuenta de los problemas que presentan su entorno; por sólo mencionar algunos como: Salvando la lengua XI’UI, Tinitus un ruido interior, Un infiltrado en las aulas: micromachismos en las escuelas de Morelos, VisiónArtificial utilizada para prevenir tráfico vehicular, Juntas hacia el emprendimiento; así como de muchos otros más.
A su vez queremos agradecer la presencia del Dr. en Biología Antonio Lazcano Araujo y la Dra. en Biología Julia Carabias Lillo, ambos Científicos/as miembros de El Colegio Nacional. De igual modo, a los proyectos científicos creadores de contenido que se sumaron con charlas diarias a través de Facebook Live como Científicas Mexicanas, Math2Me, Planeteando, Ciencia Slam y Astrofísicos en Acción.
Cabe mencionar que nuestro objetivo principal es favorecer la convivencia, ofrecer divulgación científica de calidad donde niñas, niños yjóvenes, familias y docentes pueden conocer los proyectos, así como disfrutar de conferencias y espacios de diálogo.
Finalmente, agradecemos a todas las y los asistentes y a todas aquellas personas que se hicieron presentes a través de los diferentes canales por los que hicimos llegar esta 7ª Feria Nacional PAUTA 2021.
Esperamos seguir contando con el apoyo de las organizaciones aliadas, familias, docentes y demás personas para así poder seguir apoyando al talento mexicano que sin duda serán agentes de cambio en su comunidad.
7ª Feria Nacional de Ciencias PAUTA ¡Somos agentes de cambio por nuestro planeta!
- La 7ª Feria Nacional de Ciencias PAUTA 2021 se llevará a cabo en línea en diversos mundos virtuales de forma gratuita del 23 al 29 de agosto.
- Se presentarán 241 proyectos que se pueden conocer aquí con impacto social pensados por niñas, niños y adolescentes mexicanos de entre 4 y 18 años de edad en CDMX, Chiapas, Michoacán, Querétaro, Morelos y Tlaxcala.
- Este año, contaremos con la presencia del Dr. en Biología Antonio Lazcano Araujo y la Dra. en Biología Julia Carabias Lillo, ambos Científicos/as miembros de El Colegio Nacional. De igual modo, proyectos científicos creadores de contenido se suman con charlas diarias por FB Live como Científicas Mexicanas, Planeteando, Astrofísicos en Acción, entre otros.
La 7ª Feria Nacional de Ciencias PAUTA 2021 se llevará a cabo en línea en diversos mundos virtuales de forma gratuita del 23 al 29 de agosto. Se presentarán 241 proyectos que puede conocer aquí con impacto social pensados por niñas, niños y adolescentes mexicanos de entre 4 y 18 años de edad en CDMX, Chiapas, Michoacán, Querétaro, Morelos y Tlaxcala; quienes son, hoy por hoy, las y los agentes de cambio por nuestro planeta.
Programa Adopte un Talento (PAUTA) es una organización civil y un programa del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM que tiene el propósito de fomentar el interés por las ciencias y las matemáticas en niñas, niños y jóvenes con la finalidad de favorecer el pensamiento crítico a través del desarrollo de habilidades científicas. Las y los participantes pueden permanecer hasta 14 años en el programa, lo que permite que puedan trabajar con científicos en el desarrollo de proyecto de investigación con impacto social a partir de las problemáticas que identifican en su entorno.
La Feria Nacional corresponde al evento anual donde niñas, niños y jóvenes de entre 4 y 18 años comparten el trabajo que realizan durante aproximadamente 4 meses en los talleres y clubes de ciencia que imparte PAUTA mediante la presentación de su proyecto de investigación con impacto social. Participan aliados que evalúan los proyectos y los retroalimentan en temas específicos en los que son expertos, también entregan premios especiales que enriquecen la feria nacional.
Este año, contaremos con la presencia del Dr. en Biología Antonio Lazcano Araujo y la Dra. en Biología Julia Carabias Lillo, ambos Científicos/as miembros de El Colegio Nacional. De igual modo, proyectos científicos creadores de contenido se suman con charlas diarias por FB Live como Científicas Mexicanas, Planeteando, Astrofísicos en Acción, entre otros.

Este evento busca favorecer la convivencia de los participantes por lo que se realizan actividades de integración y esparcimiento, recordando que los comunicadores de la ciencia son niñas y niños que quieren divertirse. La Feria Nacional es un excelente evento para la divulgación científica donde niñas, niños y jóvenes, familias y docentes pueden conocer los proyectos de las y los participantes, así como disfrutar de conferencias y espacios de diálogo.
Personalidades científicas de renombre se unen para motivar con charlas a las y los futuros científicos de México. Asimismo, la Feria nacional busca desarrollar en las y los participantes las habilidades necesarias para que se identifiquen como agentes de cambio en sus comunidades y propongan soluciones creativas a problemáticas existentes en las mismas.
Los proyectos de investigación se dividen en las categorías de divulgación y experimental. En esta ocasión, serán presentados:
56 Ciencias exactas y matemáticas
47 Ciencias sociales
40 Salud y alimentación
98 Ciencias biológicas y ambientales
Los niveles educativos que se consideran a evaluación son:
- Preescolar
- Primaria
- Secundaria
- Media Superior
¡Acompáñanos una edición más y conoce los diversos proyectos que cuestionan, plantean o resuelven problemas actuales!
Los escorpiones
Eliseo Hernández Pérez
Huerto en casa
Daría Regina García Agustín, Emiliano Daniel Malacara Becerra, Ana Guadalupe Arellano Trejo